espoeddy EDUCACION


TEMARIO PARA REGULARIZACIÓN SECUNDARIA

TEMARIO PARA LOS 1°, 2°, 3° Y 4° BIMESTRE

 CORRESPONDIENTE A LA MATERIA DE  CIENCIAS II FISICA PARA REGULARIZACION.

8 DEMARZO DEL 2015

 

PRIMER BLOQUE:

I.     EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS.

a)     Velocidad, desplazamiento, dirección y tiempo.

b)     Marco de referencia, trayectoria, distancia recorrida.

c)     Interpretación y representación de graficas.

d)     Movimiento ondulatorio, ondas, el sonido.

II.    EL TRABAJA DE GALILEO.

a)     Explicaciones de Aristóteles y Galileo acerca de la caída libre.

b)     Aportaciones de galileo en el conocimiento científico.

c)     Aceleración, velocidad,

III.   LA DESCRIPCION DE LAS FUERZAS EN EL ENTORNO.

a)     Fuerza, fuerzas de contacto y a distancia.

b)     Representación de vectores.

c)     Calculo de vectores por los métodos del polígono y paralelogramo.

a)     Equilibrio de fuerzas. 

 

SEGUNDO BLOQUE:

I.       LA EXPLICACION DEL MOVIMIENTO EN EL ENTORNO.

a)     Primera ley de Newton.

b)     Segunda ley de Newton.

c)     Tercera ley de Newton.

II.       EFECTOS DE LAS FUERZAS EN LA TIERRA Y EN EL UNIVERSO.

a)     Gravitación Universal, masa, peso y caída libre.

b)     Aportaciones de Newton a la ciencia.

III.   LA ENERGIA Y EL MOVIMIENTO.

a)     Energía mecánica, cinética y potencial.

b)     Transformaciones de la energía cinética en potencial.

c)     Principio de la conservación de la energía.

 

TERCER BLOQUE:

I.        LOS MODELOS EN LA CIENCIA.

a)     Características e importancia de los modelos.

b)     Ideas de Aristóteles acerca de la materia continua y discontinua de la materia.

c)     Aspectos básicos del modelo cinético de partículas.

II.       LA ESTRECTURA DE LA MATERIA A PARTIR DEL MODELO CINÉTICO DE PARTÍCULAS.

a)     Propiedades de la materia, masa, peso, volumen, densidad y estados de agregación.

b)     Modelos de partículas y la presión.

c)     Principio de Pascal.

d)     Calor y temperatura, escalas de medición.

e)     Transferencia de calor, dilatación y formas de propagación..

f)      Cambios de estados.

III.      ENERGIA CALORICA SUS TRANSFORMACIONES.

a)     Transformación de la energía calorífica.

b)     Equilibrio térmico.

c)     Transferencia del calor: del cuerpo de mayor al de menor temperatura.

d)     Principio de la conservación de la energía.

e)     Implicaciones de la obtención y aprovechamiento de la energía en las actividades humanas.

 

CUERTO BLOQUE:

I.      EXPLICACIÓN DE LOS FENÓMENOS ELECTRICOS: EL MODELO ATÓMICO.

a)     Proceso histórico del desarrollo del modelo atómico: aportaciones de Thomson, Rutherford y Bohr; alcances y limitaciones de los modelos.

b)     Características básicas del modelo atómico: núcleo con protones y neutrones, y electrones en órbitas. Carga eléctrica del electrón.

c)     Efectos de atracción y repulsión electrostáticas.

d)     Corriente y resistencia eléctrica. Materiales aislantes y conductores.

 

II.      LOS FENOMENOS ELECTROMAGNÉTICOS Y SU IMPORTANCIA.

a)     Descubrimiento de la inducción electromagnética: experimentos de Oersted y de Faraday.

b)     El electroimán y aplicaciones del electromagnetismo.

c)     Composición y descomposición de la luz blanca.

d)     Características del espectro electromagnético y espectro visible: velocidad, frecuencia, longitud de onda y su relación con la energía.

e)     La luz como onda y partícula.

III.      LA ENERGIA Y SU APROVECHAMIENTO.

a) Manifestaciones de energía: electricidad y radiación electromagnética.

b) Obtención y aprovechamiento de la energía. Beneficios y riesgos en la naturaleza y la sociedad.

c)   Importancia del aprovechamiento de la energía orientado al consumo sustentable